LAS INTERRRUPCIONES DEL CONTACTO EN EL CICLO DE LA EXPERIENCIA (LA DEFLEXIÓN)
Buenos días; hoy vamos a ver la cuarta de las interrupciones del contacto que se pueden dar en el ciclo de la experiencia, dándose esta entre la ACCIÓN y el CONTACTO.
LA DEFLEXIÓN; en este proceso, el objeto que nos ha energetizado y hecho que pasemos a la acción, por alguna causa queda desenfocado y nos distraemos en otra dirección.
Este mecanismo desvitaliza el contacto y de alguna manera lo enfría. Tiende a evitar el contacto directo, ya sea con otra persona o con el medio. La acción existe, pero no se termina de realizar, porque pierde fuerza y efectividad por el camino.
Se caracteriza por conductas de evitación, como el sentimiento de vergüenza.
La deflexión suele venir acompañada de un grado variable de agotamiento y de frustración, pues la persona no deja de "esforzarse" en permanecer activa, en realizar acciones supuestamente encaminadas a satisfacer su necesidad, que sin embargo no llega a satisfacer.
La deflexión también tiene una vertiente creativa, por ejemplo, cuando podemos desviar la expresión de la ira o rabia hacia otro objeto distinto del que la causó, de manera que podamos sacar esa ira sin producir ninguna agresión.
Mañana seguiremos con la última de las interrupciones del contacto en el ciclo de la experiencia:
LA CONFLUENCIA
Recibe un abrazo desde el corazón y acuérdate de compartir.
Comentarios
Publicar un comentario