EL ARTE DE EVITAR CONFLICTOS
Buenos días, querido lector; hoy quiero hablarte del arte o el hábito de evitar conflictos. A primera vista, parece que esto puede ser lo más saludable, sin embargo...
Aceptar la culpa y agachar la cabeza es un comportamiento característico de un niño que no se atreve a confrontar. Es más fácil evitar el reproche que enfrentar la posibilidad de un rechazo mayor. Este miedo se arraiga desde el primer reproche que enfrentaste, construido a base de abusos que no pudiste evitar.
Los primeros abusos suelen venir de tu familia: padres, hermanos, u otros miembros cercanos. Reconocer esta realidad no es fácil, ya que solemos idealizar a la familia como intocable, perfecta y venerable. Esta percepción te impide ver con claridad los defectos o errores que tuvieron hacia ti. Sin darte cuenta, perdonas incluso antes de comprender plenamente el daño que te causaron.
A menudo, esta actitud de autoinculpación sirve para evitar conflictos, reflejando el miedo profundo que nace de tus heridas emocionales. Sin embargo, llegará el día en que decidas observar cómo ocurrieron estos eventos. Ese momento de reflexión te sorprenderá y te ayudará a entenderte mejor.
Este proceso de autocomprensión será clave para liberarte de las cargas emocionales que te han condicionado.
Doctor Eric Feart.
Recibe un abrazo desde el corazón y acuérdate de compartir.
💛💛💛💛
#CrecimientoPersonal
#DesarrolloPersonal
#Autoayuda
#Motivación
#Inspiración
#Superación
#Bienestar
#MindsetPositivo
#Autocuidado
#TransformaciónPersonal
#Autoconocimiento
#HábitosSaludables
#MetaPersonal
#Autoestima
#VidaConPropósito
#ÉxitoPersonal
#EvoluciónPersonal
#MentalidadPositiva
#ConcienciaPlena
#CrecimientoIntegral
#ApuestaPorTi
#EnciendeTuCorazón
Comentarios
Publicar un comentario