ALIMENTOS DE ALTA VIBRACIÓN

Buenos días, querido lector; como ya sabrás, cuanto más trabajamos en nosotros mismos, además de otras prácticas como la meditación, el yoga, ayudar a los demás, servir a los demás...,  más elevamos nuestra vibración, y para nutrir nuestro cuerpo y ayudarnos a mantener esa elevada vibración, en el artículo de hoy, voy a hablarte de los alimentos que pueden ayudarnos a ello...

La ciencia nos ha enseñado que todo es energía átomos, que todos los elementos en el universo contienen ondas vibratorias energéticas, protones, electrones y neutrones. Eso nos incluye a nosotros y a los alimentos que ingerimos.


Algunos elementos de alto nivel vibracional son la luz del sol, longitudes de onda,  el aire puro y fresco, el agua limpia. 

Todos ellos nos nutren, tanto como la comida. 


Los alimentos de alto nivel vibracional crecen en la naturaleza, cerca del sol y de los fotones, por lo que están llenos de nutrientes. Al ingerirlos, elevamos nuestra energía vital sintiéndonos más radiantes y vivos. Esto es porque vibramos en la misma sintonía.


En contraste, los alimentos procesados, fritos, enlatados y empacados, con aditivos químicos, alterados en su estado natural, tienen muy poca o en muchos casos ninguna vibración energética, por lo tanto no nos nutren de manera óptima y representan más bien un gasto energético para el organismo que tiene que trabajar más para eliminar las sustancias tóxicas.


Entre los principales alimentos de alta vibración encontramos:


Las frutas que crecen en los árboles y arbustos: pues se encuentran más cerca del sol y están llenas de vida. Manzana, pera, cambur, coco, aguacate, durazno, ciruela, naranja, limón, guayaba, mango, cerezas, arándanos, bayas de Goji, aceitunas…


Vegetales verdes: ya que contienen clorofila, que absorbe la luz solar. Además alcalinizan el organismo al regular su acidez, ayudando a las células a eliminar las sustancias de desecho. Espinaca, repollo, col rizada, diente de león, coles de Bruselas, brócoli, rúgula.


Vegetales crudos: que hayan sido cultivados en tierras fértiles y sin pesticidas.


Cacao crudo: la semilla del árbol de cacao contiene más de 1200 fitonutrientes, que lo convierten en un alimento con alto poder antioxidante si es consumido en su forma natural, sin procesar.

Nueces: almendra, merey, pistacho, macadamias, nueces de Brasil… son además ricas en minerales y ácidos grasos beneficiosos, especialmente cuando son ingeridas crudas.


Alimentos fermentados: ya que son una buena fuente de probióticos, que además benefician al sistema digestivo. Repollo agrio o chukrut, pepinillos y otros vegetales encurtidos con sal (no en vinagre ni pasteurizados), kéfir…


Incluye en tu alimentación más alimentos de primera fuente, es decir, provenientes directamente de la naturaleza como las frutas, vegetales y nueces. 


Reduce lo más posible los alimentos que han pasado por una fábrica antes de llegar a tus manos. Y de los refrescos, licores y cervezas ni mencionarlos, son líquidos fermentados, alcoholizados, llenos de químicos adulterados y aguas estancadas, sin vida.


¡Haz la prueba y notarás la diferencia en tu salud sintiéndote llen@ de energía natural y pura vida✨🙌✨

Sacado de la red. 

Recibe un abrazo desde el corazón y acuérdate de compartir.

💛💛💛💛

  • #Reflexión de vida

  • #DesarrolloPersonal

  • #Autoayuda

  • #Motivación

  • #Inspiración

  • #Superación

  • #Bienestar

  • #MindsetPositivo

  • #Autocuidado

  • #TransformaciónPersonal

  • #Autoconocimiento

  • #HábitosSaludables

  • #MetaPersonal

  • #Autoestima

  • #VidaConPropósito

  • #ÉxitoPersonal

  • #EvoluciónPersonal

  • #MentalidadPositiva

  • #ConcienciaPlena

  • #CrecimientoIntegral

  • #ApuestaPorTi

  • #EnciendeTuCorazón



Comentarios

Entradas populares de este blog

HOY HE ELEGIDO SER FELIZ

SI TUVIERA QUE DARTE UN CONSEJO

¿SUFRES POR AMOR?... LEE ESTO