Inteligencia Emocional
Buenos días; hoy voy a hablaros sobre la Inteligencia Emocional.
La Inteligencia Emocional es la habilidad de saber reconocer y gestionar las emociones, tanto las propias como las ajenas.
¿Qué beneficios conlleva ser inteligente emocionalmente?
Aprendemos a no tomarnos nada como personal; somos responsables de lo que hacemos y decimos, sin embargo, no somos responsables de cómo se sienten los demás con ello.
Por ejemplo: imaginad una escena en la calle; están muchas personas esperando para pasar en un paso de cebra y de repente, yo grito: ¡para!; según en qué estado emocional esté la persona a la que le grito ¡para! se lo tomará de una manera o de otra; puede simplemente parar y darme las gracias por haberle avisado de que estaba rojo, puede asustarse y ponerse a llorar y me da las gracias o puede enfadarse muchísimo porque le he gritado delante de un montón de personas y me empieza a insultar y a reprochar que le haya gritado. Como veis, es una misma situación con diferentes respuestas y esto responde al grado de inteligencia emocional que tenemos.
La manera en la que respondemos a estos episodios cotidianos, nos da pistas de cómo estamos a nivel de inteligencia emocional. Además hoy en día con lo estresados que estamos, también nos ayuda a gestionar mejor nuestro tiempo y a consecuencia de ello, estamos menos estresados; la inteligencia emocional nos ayuda a discernir entre lo entre lo que es urgente y lo que puede esperar, para poder pasar el día más relajados.
Por lo tanto, gracias a esta disciplina, podrás mejorar el autoconocimiento, la toma de decisiones, el rendimiento laboral, te sentirás mejor y evitarás el estrés. Favorece el bienestar psicológico y el desarrollo personal.
Esto es todo por esta semana; espero una vez más haberos ayudado. ¡Acordaros de compartir con vuestras amistades si os ha gustado! Hasta la semana que viene.
La Inteligencia Emocional es la habilidad de saber reconocer y gestionar las emociones, tanto las propias como las ajenas.
¿Qué beneficios conlleva ser inteligente emocionalmente?
Aprendemos a no tomarnos nada como personal; somos responsables de lo que hacemos y decimos, sin embargo, no somos responsables de cómo se sienten los demás con ello.
Por ejemplo: imaginad una escena en la calle; están muchas personas esperando para pasar en un paso de cebra y de repente, yo grito: ¡para!; según en qué estado emocional esté la persona a la que le grito ¡para! se lo tomará de una manera o de otra; puede simplemente parar y darme las gracias por haberle avisado de que estaba rojo, puede asustarse y ponerse a llorar y me da las gracias o puede enfadarse muchísimo porque le he gritado delante de un montón de personas y me empieza a insultar y a reprochar que le haya gritado. Como veis, es una misma situación con diferentes respuestas y esto responde al grado de inteligencia emocional que tenemos.
La manera en la que respondemos a estos episodios cotidianos, nos da pistas de cómo estamos a nivel de inteligencia emocional. Además hoy en día con lo estresados que estamos, también nos ayuda a gestionar mejor nuestro tiempo y a consecuencia de ello, estamos menos estresados; la inteligencia emocional nos ayuda a discernir entre lo entre lo que es urgente y lo que puede esperar, para poder pasar el día más relajados.
Por lo tanto, gracias a esta disciplina, podrás mejorar el autoconocimiento, la toma de decisiones, el rendimiento laboral, te sentirás mejor y evitarás el estrés. Favorece el bienestar psicológico y el desarrollo personal.
Esto es todo por esta semana; espero una vez más haberos ayudado. ¡Acordaros de compartir con vuestras amistades si os ha gustado! Hasta la semana que viene.
Comentarios
Publicar un comentario