Coaching
Buenos días; hoy voy a hablaros del Coaching.
¿Qué es el Coaching?
¿Para qué sirve?
El Coaching, es una disciplina que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos o metas. Nos ayuda a encontrar las respuestas a aquello que queremos cambiar. Todos los recursos están en el interior de cada persona.
Diferencias entre el Coaching y la psicología:
En el Coaching, no se trabajan psicopatologías (enfermedades psicológicas), sino que se trabaja desde la salud.
La mayoría de los psicólogos dan consejos a sus pacientes y en el Coaching, no se dan consejos; se trabaja desde lo cotidiano, desde el día a día, hacia el futuro y la psicología mira el pasado también, cosa que en el Coaching carece de importancia.
En el Coaching, se busca que el cliente amplíe su visión de conciencia; se le hace ver qué depende de él y que no y después se le motiva para pasar a la acción para obtener los resultados deseados.
¿Cómo se definen los objetivos?
Primeramente, nos cercioramos que el objetivo sea un objetivo realista, que tengamos opciones y la suficiente voluntad para llevar a cabo la acción.
Una vez hecho esto, nos aseguraremos de que el objetivo sea específico, medible (cuanto quiero conseguir de eso), alcanzable (¿es posible?, ¿es "ecológico" con mi entorno y conmigo?), realista (¿se ajusta a mi realidad?) y planificado en el tiempo (cuando lo quiero conseguir).
Todos y cada uno de estos pasos es de vital importancia a la hora de tener los resultados deseados.
A partir de aquí, el Coach, utiliza diferentes herramientas que ayudan al cliente a ser la mejor versión de sí mismo, para así poder conseguir eso que tanto ansía.
Espero que os haya gustado y si es así, acordaros de compartir el enlace con vuestras amistades.
¡Hasta la semana que viene!
¿Qué es el Coaching?
¿Para qué sirve?
El Coaching, es una disciplina que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos o metas. Nos ayuda a encontrar las respuestas a aquello que queremos cambiar. Todos los recursos están en el interior de cada persona.
Diferencias entre el Coaching y la psicología:
En el Coaching, no se trabajan psicopatologías (enfermedades psicológicas), sino que se trabaja desde la salud.
La mayoría de los psicólogos dan consejos a sus pacientes y en el Coaching, no se dan consejos; se trabaja desde lo cotidiano, desde el día a día, hacia el futuro y la psicología mira el pasado también, cosa que en el Coaching carece de importancia.
En el Coaching, se busca que el cliente amplíe su visión de conciencia; se le hace ver qué depende de él y que no y después se le motiva para pasar a la acción para obtener los resultados deseados.
¿Cómo se definen los objetivos?
Primeramente, nos cercioramos que el objetivo sea un objetivo realista, que tengamos opciones y la suficiente voluntad para llevar a cabo la acción.
Una vez hecho esto, nos aseguraremos de que el objetivo sea específico, medible (cuanto quiero conseguir de eso), alcanzable (¿es posible?, ¿es "ecológico" con mi entorno y conmigo?), realista (¿se ajusta a mi realidad?) y planificado en el tiempo (cuando lo quiero conseguir).
Todos y cada uno de estos pasos es de vital importancia a la hora de tener los resultados deseados.
A partir de aquí, el Coach, utiliza diferentes herramientas que ayudan al cliente a ser la mejor versión de sí mismo, para así poder conseguir eso que tanto ansía.
Espero que os haya gustado y si es así, acordaros de compartir el enlace con vuestras amistades.
¡Hasta la semana que viene!
Comentarios
Publicar un comentario